FICHA DE RUTA:
-Fecha: 25/09/2019
-Descripción: Preciosa y extraordinaria ruta corta en el punto más emblemático de toda la Costa Blanca, situado en Calpe y dentro de la comarca de la Marina Alta.
-Distancia: 4,50 kms
-Duración: 3 h
-Desnivel+: 296 m
-Cota máxima: 331 m
-Dificultad física: media
-Dificultad técnica: media
CRÓNICA:
Iniciamos la ruta en la explanada de tierra del parking del parque, donde hemos estacionado los vehículos . Caminaremos dirección Sur para llegar en 40 m a la entrada del Parque Natural del Peñón de Ifach Seguiremos ascendiendo progresivamente hacia el Sur y luego hacia el Este, disfrutando de las primeras vistas del puerto pesquero del Racó y del club náutico de Calpe. Pasaremos por la ruinas de un antiguo poblado medieval WP:03, que actualmente están bajo estudio. En unos 150 m llegaremos al Centro de Información e Interpretación del parque WP: 04. Bonito rincón, donde encontraremos una área recreativa habilitada con mesas y bancos para pasar una grata mañana de picnic. Subiendo unas escaleras alcanzaremos unos Tornos metálicos giratorios que nos presenta la Entrada controlada al Parque del Peñón de Ifach WP: 05. Por lo tanto, en épocas de gran afluencia de público, es posible que el acceso a la entrada al Parque esté regulado, y quizás tengas que esperar para realizar el itinerario principal de subida. Si madrugas seguro que no tendrás ningún problema de acceso. Una vez cruzado el Torno metálico seguiremos ascendiendo zigzagueando por una senda, primero mas empedrada y luego mas rocosa. Pasaremos por varios miradores y delirantes vistas panorámicas que evidentemente no podemos ignorarlas WP: 06. 07 y 08. Brevemente alcanzaremos nuestro 1º Punto destacable: El Túnel del Peñón de Ifach WP: 09, y 10. Un imponente agujero cavado en la montaña que nos ofrece la posibilidad de cruzar el peñón de Norte a Sur. Pasaremos el Túnel con precaución, ya que nos ofrece un suelo irregular con rocas bastante resbaladizas. Consecuentemente, el Túnel está habilitado con gruesas cuerdas unidas a las paredes para facilitar el paso. Una vez hemos cruzado el Túnel llegamos a un mirador donde terminaría la 1ª Parte de la Ruta WP: 11. A partir de aquí tenemos la 2ª Parte de la Ruta, que nos muestra una puerta metálica cerrada por seguridad con una cadena de hierro, para impedir el paso a los mas inexpertos. Reitero, el comienzo es una senda complicada y peligrosa, muy resbaladiza, por lo que requiere llevar calzado de montaña adecuado, como unas buenas botas. Las piedras afloran de la tierra como cuñas, y su avance es lento, técnico y metódico. Tienes que ir con los cinco sentidos, y alguno mas ¡por si acaso!. Afortunadamente, tendremos el apoyo y la ayuda en algunos tramos con cuerdas en la pared que nos hará mucho mas asequible nuestros pasos por una senda poco definida WP: 12. Al mismo tiempo aprovecharemos para disfrutar de alucinantes panorámicas de la franja costera WP: 13. Brevemente llegaremos a nuestro 1er Punto en común de la Ruta WP: 14 donde atajaremos desviándonos por nuestra derecha, y disfrutaremos de la parte mas divertida y aventurera de la ascensión, con pequeñas trepadas. Podremos ver puntos rojos pintados en algunas rocas que nos servirán de orientación para continuar. Y algunos pasos están equipados con mas cuerdas que nos facilitarán la ascensión. (En lugar de atajar por el WP: 14, podemos continuar por la senda que íbamos hasta el WP: 23 ó WP: 24 donde tenemos dos alternativas mas de subir a la Cima que parecen ser mas abordables). En menos de 100 m llegaremos a nuestro 2º Punto en común de la Ruta WP: 15, donde nos desviaremos por nuestra derecha. Entramos en un terreno pedregoso mas salvaje , y al mismo tiempo en plena colonia de gaviotas patiamarillas. Por lo que tenemos que ir con mucha precaución en temporadas de nidificación, como comentado anteriormente. Seguiremos ganando altura recreándonos con magnificas panorámicas de todo el litoral y de esta impresionante atalaya que nos ha regalado la naturaleza y nos brinda este parque WP: 16. Tan solo nos quedan los últimos 300 m de recorrido hasta la cima que seguiremos realizando con cautela. Previamente llegaremos al WP: 17, donde se inicia el sendero a la Cima, y en 25 m alcanzaremos nuestro 2º Punto destacable de la Ruta: La Cima del Peñón de Ifach, 332 m WP: 18. Imponente atalaya y vértice geodésico, que nos ofrece extraordinarias y sensacionales vistas de toda la Costa Blanca, Benidorm, la Sierra de Oltá, el Morro de Toix, las Salinas, las Calas, el Puig Campana, el club náutico de Calpe y toda su Bahía. Y con un poco de suerte en días claros es posible divisar la isla de Formentera y el cabo de Santa Pola. Merece la pena, quedarse un buen rato y relajarse aquí arriba, disfrutando de todas estas espectaculares vistas aéreas. Descenderemos siguiendo los mismos pasos de la ascensión hasta alcanzar nuevamente nuestro 2º punto en común WP: 15, donde nos desviaremos por la derecha en dirección Este buscando el Mar Mediterráneo. Llegaremos a un 3º punto en común WP: 19, donde nos desviaremos por la derecha en dirección SE - Sureste. Y continuaremos por una preciosa senda que nos ofrecerá mas deleitantes vistas del litoral mediterráneo WP: 20, y brevemente alcanzaremos nuestro 3º Punto destacable de la Ruta: El Mirador y Puntal de los Carabineros, WP: 21. Otro espectacular rincón para recrearse y deleitar durante otro buen rato. Desde aquí desandaremos nuestros pasos llegando primero a nuestro 3º punto en común WP: 19 que continuaremos rectos por nuestra derecha. Pasaremos por los WP: 22 y 23, que son los dos puntos de alternativa para subir a la cima, como comentado previamente. Alcanzaremos de nuevo nuestro 1º punto en común WP: 14, donde continuaremos también rectos por nuestra derecha. En unos 250 m llegaremos nuevamente al Túnel WP: 10, y desde aquí solamente nos quedará desandar toda la senda zigzagueante hasta el centro de información e interpretación WP: 04, donde podemos descansar y tomar un pequeño respiro. Desde aquí seguiremos descendiendo gradualmente, pasando de nuevo por los restos del Poblado Medieval WP: 03. En menos de 300 m llegaremos a la primera Entrada del Parque Natural del Peñón de Ifach WP: 02, donde hay un panel informativo del parque. Y en unos 40 m llegaremos finalmente a la explanada de tierra del parking del parque, donde estacionamos nuestros vehículos WP: 01, dando por finalizada esta brillante ruta.
Bueno, ahora queda lo mejor de la ruta. Nos acercaremos al paseo marítimo, concretamente al restaurante El Faro del Puerto, para deleitar un rico aperitivo de freiduría de pescado, con un variado de marisco y un arroz de señoret, todo acompañado de un fresco vino blanco. ¡Qué manera de sufrir!
Otro encantador y seductor rincón de una belleza incomparable. Muy recomendable para todos los amantes de la naturaleza, senderistas y verdaderos montañeros. Otro verdadero placer para todos los sentidos. Y otro verdadero placer caminar y haberla disfrutado solo con mi mujer, que ha sabido comportarse, una vez mas, como una verdadera esposa, amiga y compañera de ruta. Totalmente compenetrados hemos pasado un día extraordinario los dos solos juntos y hemos sido cautivados por una fascinante Comarca y verdadero tesoro que nos ha regalado la naturaleza y nunca jamás olvidaremos, porque ya lo tenemos guardado en nuestros corazones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario