10 de septiembre de 2019

Ferrata Cast Urquiza Olmo



FICHA DE RUTA:                                                                                                             
-Fecha: 25/09/2019
-Descripción: La vía ferrata Cast-Urquiza-Olmo para gente experimentada se enlaza con la vía ferrata Olmo-Soler hasta la ermita de la Pertusa y luego al parking. Fué la más difícil de Catalunya hasta la nueva equipación de la vía ferrata Cagate lorito (#2) y Feliz Navidad (#1). Ahora le podría en la tercera posición. Pero no lo subestiméis que ha habido rescates.
-Distancia: 2 kms
-Duración: 2 h
-Desnivel+: 100 m
-Cota máxima: 644 m
-Dificultad física:  media
-Dificultad técnica: media


CRÓNICA:                                                                                                                           

Cómo llegar

Después del pueblo de Àger nos desviamos hacia Corçà. En la misma entrada al pueblo tomamos a la derecha una pista asfaltada, indicado a la ermita de la Pertusa y con las marcas de GR-1 (No seguir a la izquierda una pista que baja al pantano!). Podremos aparcar al final de la pista, capacidad para unos 10 coches.

Acceso

Desde el parking un pequeño plafón informativo nos sirve de referencia. Hacemos dos pasos a la derecha del plafón y avanzamos de frente. Importante no ir muy a la derecha, pues tomaríamos el camino de vuelta, reconocible por unos escalones de madera. Tendiendo a la izquierda pronto llegaremos a un paso por el que destreparemos indicado con un punto blanco y verde y con un cartelito metálico de vía ferrata. Estamos en el buen camino si descendemos con altas paredes a nuestra derecha hasta encontrar el inicio de la ferrata Olmo Soler. Desde aquí ya es visible el final de la Teletubbies que sube por una estrecha cresta. Seguimos descendiendo, pero ojo hacemos un pequeño giro a la izquierda para buscar una cadena que supera un resalte vertical (indicado fitas). El descenso desde aquí tiene más desnivel y pasos equipados hasta llegar al Pas de la Piula un paso encajonado indicado con un letrero metálico (vía ferrata). Superado el paso veremos una cuerda anudada y tres escalones que suben, los dejamos atrás y pronto llegaremos al inicio de la Teletubbies y un poco más abajo a la Cast-Urquiza-Olmo.

Recorrido

Llegamos al pie de la ferrata Cast Urquiza Olmo con mucho respeto por lo que habíamos leído de su dificultad y el primer paso ya nos confirma que estamos ante una vía difícil y muy diferente a las demás. Nos espera el paso horizontal de Els Pènduls, equipado con diminutas clavijas y asegurado con sólo dos cadenas que cuelgan de la pared. No es muy aéreo pero es un filtro perfecto para indicar que más arriba las cosas se complican bastante.
Pasada la entrada hacemos un flanqueo lateral que nos lleva a un muro vertical equipado con presas sólo para las manos. Subimos buscando apoyos para los pies y al levantar la vista ya observamos la corta pasarela, el Pont de Jembe y las diminutas grapas del tramo de La Bandera. Cogemos aire. Subimos un último resalte vertical y llegamos al puente, momento perfecto para hacer un descanso y reponer fuerzas para lo que nos espera, el tramo más difícil de la vía.
El tramo de la Bandera nos obliga a subir encadenando cada paso, midiendo cada movimiento y calculando nuestras fuerzas hasta el final
La Bandera es un largo tramo vertical de 40 metros, que a ratos desploma ligeramente, equipado con clavos y pequeñas grapas dónde sólo cabe una mano (parece antiguo equipamiento ferroviario). No podemos dudar ante un paso y no es posible descansar en los escalones, pues estos son muy anchos y no dejan pasar un mosquetón. Esta característica y el hecho de que los anclajes están bastante separados, hay que estirarse para llegar de uno a otro, le confieren un nivel de exigencia físico muy alto. De hecho cuando puedes apoyar uno de los pies en uno de los diminutos clavos entre grapa y grapa se agradece mucho. En la parte final nos espera un corto resalte equipado sólo con una cadena que acabará de ponernos a prueba.
Con las fuerzas ya tocadas, llegamos al final de la ferrata donde nos espera una última dificultad, un pronunciado desplomado donde además es complicado hacer el cambio en el cable de vida pues tampoco podemos asegurarnos en la propia grapa. A mano derecha hay una vía de escape por si no podemos subir, una instalación para rapelar (2 cuerdas de 40 metros).
Encontramos un último muro vertical hasta que enlazamos con la parte media de la ferrata Olmo Soler buen momento para disfrutar de las amplias vistas al pantano de Canelles, que la verdad saben a gloria.


































No hay comentarios:

Publicar un comentario