FICHA DE RUTA:
-Fecha: 13/03/2020
-Descripción: Barranco de Lages
-Distancia: 2,5 kms
-Duración: 3 h
-Desnivel+: 90 m
-Cota máxima: 330 m
-Dificultad física: baja
-Dificultad técnica: media
CRÓNICA:
Este barranco es uno de los más cercanos a la capital murciana, habitualmente está seco, se encuentra en el Parque Regional del Valle y Carrascoy.
Se encuentra entre las pedanías de Algezares y Los Garres, el lugar de aparcamiento y a su vez inicio y finalización de este recorrido, es un aparcamiento que está al final de la calle La Basilica, en la situación: latitud = 37° 56' 50.25"N y Longitud = 01° 6' 4.33"W.
Llegamos a Algezares por la carretera RM-302, llegamos a la iglesia y continuamos por la misma carretera en dirección Los Garres y aproximadamente a 900 metros desde la iglesia, tendremos a nuestra derecha la calle La Basilica, nos introducimos y nos llevará al punto de aparcamiento.
Es una actividad para la cual se utilizan coordinados dos vehículos, aúnque también es posible dejar el coche en la parte final del barranco y ascender por un perfecto sendero que sigue el PR-MU50, el cual nos llevará hasta la carretera asfaltada por la cual seguiremos por nuestra derecha durante unos metros, hasta llegar al punto donde se deja el coche y comienza la senda de aproximación al primer rápel de este barranco de Lages, tambien llamado de Guaraño.
Esta equipado con un total de 9 rápeles.
R1-> 10m.
R2-> 20m..
R3-> 5m. Salvable destrepando
R4-> 45m. con un tramo volado y la posibilidad de hacerlo guiado.
R5-> 8m.
R6-> 5m.
R7-> 6m.
R8-> 4m.
R9-> 3m.
Desde donde se deja el coche hasta el primer rápel tendremos que seguir una senda que discurre por el interior de este barranco durante unos 450 metros, momento en el que llegaremos al primer rápel,.
En este primer rápel equipado con una altura de 10 metros, tiene un pasamanos de cable de acero.
Continuamos descendiendo por el barranco y a los pocos metros encontraremos el segundo rápel, con una altura de unos 20 metros.Este rápel tiene la instalación para hacer un pasamanos y despues la cabecera.
Este segundo barranco es muy vertical y sin dificultad.
Continuamos descendiendo por el barranco y llegamos a un pequeño rápel de unos 5 metros, que nos dá paso al rápel más impresionante de este barranco.
Una vez realizado este pequeño rápel, estaremos en el rápel más grande de este barranco, tiene una altura aproximada de 45 metros y una parte de el es rápel volado.
Veremos dos instalaciones, una a la derecha y otra a la izquierda, ambas disponen de un pasamanos de cable de acero y de instalación para realizar las cabeceras correspondientes.
Una de ella tiene la posibilidad de instalar un rápel guiado.
Este impresionante rápel de 45 metros se introduce en su parte final en una especie de oquedan, por donde continua el recorrido para ir al siguiente rápel.
Continuamos descendiendo por el lecho del barranco y enseguida llegamos a la instalación del siguiente rápel. Este es de apenas 8 metros de altura, es cómoda su salida y no tiene mayor dificultad.
Continuamos descendiendo el barranco y nos encontramos rápidamente con el siguiente rápel. Este tiene apenas 5 metros de altura y su salida requiere un pequeño giro del cuerpo, con el fin de colocarnos en correcta posición para la bajada.
Proseguimos descenciendo por esta barranco de Lages, con unas increíbles vistas de la ciudad de Murcia y sus huertas, para encontrarnos con la siguiente instalación de un rápel de unos 6 metros de altura.
Una vez finalizado este último rápel, tan solo nos queda seguir una senda que va descendiendo por el barranco, pasa por una pequeña pedriza, cruza en dos ocasiones el lecho del barranco y seguidamente la senda nos llevará en dirección paralela a una sucesion de duplex, para finalmente desembocar en el aparcamiento donde hemos dejado el vehículo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario