20 de febrero de 2020

El Nido






El Nido ya no es ningún secreto. Las imágenes de los paisajes de la espectacular bahía de Bacuit han dado la vuelta al mundo y lo han convertido en uno de los destinos estrella de cualquier viaje del Sudeste Asiático. Aunque El Nido Town se ha sumido en una espiral urbanística sin orden ni mesura y ya queda poco del encanto de ese pueblecito junto al mar, lo cierto es que todavía tienes muchas oportunidades de disfrutar de El Nido de la manera que te mereces. Te dejo unos consejos para hacer de tu estancia una experiencia inolvidable.




Uno de los destinos más conocidos a la hora de viajar a Filipinas se encuentra al norte de la preciosa isla de Palawan. El Nido no es un pueblo bonito ni mucho menos, pero esconde un secreto que solo podrás conocer a bordo de un barco o un kayak: el archipiélago de Bacuit.
Este conjunto de islas de formaciones kársticas deja con la boca abierta a todos los viajeros que se animan a llegar hasta él, pues encuentran lagunas escondidas, playas paradisíacas de arena blanca y aguas turquesas, coloridos arrecifes y paisajes de infarto únicos en el mundo. Sin embargo, hay mucho más que ver y hacer en El Nido y en Viajar por Filipinas, que hemos estado en varias ocasiones disfrutando de este rincón del país, queremos contártelo todo.
De viajero a viajero, tenemos que avisarte de que El Nido ha cambiado mucho durante los últimos años. Desde hace unos 5 años, el aumento de su popularidad ha hecho que se vuelva un destino un tanto masificado, aunque sin llegar a cotas tan altas como otros lugares turísticos de Tailandia, por ejemplo. La cantidad de agencias, hoteles, tiendas y restaurantes ha crecido exponencialmente con el aumento del turismo, sin que se haya trazado plan alguno y puede resultar un poco caos. De hecho, en los últimos meses de 2018 se implantaron determinadas medidas que intentan minimizar el impacto del turismo en la zona y quizás hayas aterrizado aquí porque has encontrado info diversa que te ha puesto la cabeza como un bombo.


El archipiélago de Bacuit es un conjunto de 48 islas e islotes ubicados cerca del pueblo de El Nido Town, Palawan. Podrías pasarte semanas descubriéndolos, pero sus habitantes han agrupado 20 lugares en 4 tours de El Nido, que son los que se llevan haciendo más de 15 años. Reciben los “originales” nombres de A, B, C y D.
Las excursiones de El Nido se hacen a bordo de una bangka, una embarcación típica de Filipinas con una especie de patines a los lados para dotarla de mayor estabilidad. El tamaño de las bangkas depende del número de tripulantes que pueda llevar, las hay más o menos desde 6 hasta 30 personas de capacidad.
Empecemos por lo más básico: Ir a El Nido y no hacer al menos un par de island hoppings sería una tontería. El pueblo de El Nido no es muy bonito y las playas de los alrededores están bien, pero lo realmente espectacular está en las islas de la bahía de Bacuit que recorrerás haciendo island hopping. Así que, no le des más vueltas y reserva 2 días para este plan.
Las excursiones de El Nido se suelen hacer entre las 9:00 y las 17:00. Hay island hopping establecidos: A, B, C y D. Todos, aunque varían, incluyen 4-5-6 paradas, que suelen alternar sitios de esnórquel, lagunas y playas.
Aunque todos merecen la pena, los más bonitos son el A y el C.
El precio ronda los 1.200-1.400 pesos por persona. Incluyen comida y uso de esnórquel. A este coste hay que agregarle 2 tasas: la tasa medioambiental de El Nido, que cuesta 200 pesos y es válida durante 10 días y la tasa para visitar el Big Lagoon o el Small Lagoon. Esta última cuesta 200 pesos cada una y solo se paga en caso de visitar estos lugares. Desde diciembre de 2018 la entrada está limitada, así que, si quieres visitarlos tendrás que reservar con antelación.
Debido a la masificación turística que hay en El Nido, te aconsejo que inviertas más dinero en hacer un tour privado. Aunque es más caro, merece la pena, ya que así evitas que haya tanta gente. 











Tour A: El tour de las lagunas

Es el tour de los lagoons, es decir, de las lagunas. En él podrás hacerte una buena idea de lo que es El Nido: lagunas rodeadas de enormes paredes de roca caliza e impresionantes playas.

Secret Lagoon El Nido

Entra por una pequeña cavidad en la que solo cabe una persona y disfruta de esta pequeña laguna casi oculta entre las enormes paredes de roca caliza. Aunque el sitio es precioso, es una pena que muchas veces haya una cola enorme y se haga un poco pesado.
Si no quieres esperar o prefieres que aguardar a un momento más tranquilo, junto a Secret Lagoon hay un par de playas muy pintorescas en las que disfrutar de los paisajes de El Nido.

Shimizu Island

La siguiente parada es Shimizu, una isla que recibe el nombre de un buceador japonés que falleció intentando explorar una de sus cuevas subterráneas. Pero, tras tan dramático nombre, está un macizo brutal lleno de pequeñas calas de arena blanca en las que se suele parar para la pausa de la comida. Fíjate bien en la arena, no es raro ver las huellas de las colas de los lagartos monitor, que suelen campar a sus anchas cuando no hay nadie.

Big Lagoon El Nido

Este es uno de los rincones más conocidos de El Nido y un imprescindible en las excursiones por el archipiélago. Se trata da una enorme laguna de agua transparente flanqueada por enormes paredes de roca afilada. Es accesible por un estrecho y poco profundo canal por el que antes podían acceder barcos, pero que ahora está cerrado al tránsito y solo se puede recorrer nadando, caminando (en marea baja) o en kayak.

Seven Commandos

Esta preciosa playa llena de cocoteros es el fin de fiesta perfecto para un día de island hopping en El Nido. Arena blanca y fina, agua turquesa, buen esnórquel y ¡un bar! La mayoría de los barcos hace una parada de unos 45 minutos-1 hora para que puedas disfrutar bien de Seven Commandos y algunos de ellos esperan a la puesta de sol, ya que es un sitio ideal para ver cómo se acaba el día. Si te llevan al comienzo de tu tour, no te extrañes, algunas agencias deciden hacer parada en esta playa a primera hora del día.























Tour C: El tour de los secretos

El tour C de El Nido o tour de los secretos es uno de los más espectaculares, ya que combina paisajes bonitos, buen esnórquel y, sobre todo, playas y lagunas con un acceso diferente.

Helicopter Island (Dilumacad Island)

El tour C de El Nido comienza en una de las insignias del archipiélago, Dilumacad Island, más conocida como Helicopter Island por su supuesta forma de helicóptero en la distancia. Aunque a nosotros nos parece más un dinosaurio, la isla es realmente bonita y, además de una ancha playa de arena fina (en la que hay un par de bungalós propiedad de la millonaria familia Ayala), es famosa por ser un buen punto de esnórquel. La mejor parte se ubica en la parte izquierda, si miras hacia la isla.

Matinloc Shrine

Aunque en nuestro último tour C decidimos saltar esta parada y pasar más tiempo en Talisay Beach (de la que te hablaremos más adelante), Matinloc Shrine es un sitio muy chulo para disfrutar de una buena panorámica de las islas El Nido. Se trata de los restos de un antiguo convento y colegio y, subiendo una pequeña pared, tiene un mirador hacia la isla de Tapiutan, que quita la respiración.
Como la entrada cuesta 100 pesos, muchos barqueros te preguntan si quieres pagarlos o, simplemente, parar a hacer esnórquel, ya que la zona no está nada mal para ello.

Secret Beach

Desde el aire tiene forma de corazón, pero por dentro también te encantará. Para acceder, hay que lanzarse al agua y entrar por un pequeño recoveco. Si la marea está alta, no te quedará más remedio que pasar solo unos segundos con la cabeza bajo el agua, pero en marea baja es realmente sencillo. La recompensa es una diminuta pero increíble playa. 

Talisay Beach o similares

En esta zona de El Nido hay un montón de playitas para hacer la parada del almuerzo. Todas son similares: escondidas entre altísimas paredes de roca negra y con arena blanca. Así que, simplemente, déjate aconsejar por tu guía y disfruta de la rica comida filipina.
Hidden Beach
Y, para finalizar, acabamos con la que es, en nuestra opinión, la mejor parada del tour C: Hidden Beach. Aunque de escondida ya tiene poco, se trata de una playa en forma de media luna rodeada de paredes impresionantes. Para llegar, el barco te dejará en la entrada y tú tienes que nadar o caminar unos 200 metros hasta llegar a la arena.












Aquí tienes algunos consejos para island hoppings en El Nido:
La mejor época para visitar El Nido es de diciembre a mayo. Si quieres evitar mucho turismo, es mejor que evites navidades, Año Nuevo Chino y Semana Santa. Aun así, se pueden hacer excursiones en El Nido en cualquier momento del año, solo que en los meses de época de lluvia es posible que el agua esté más revuelta, debido al viento.
En el caso de que haga mal tiempo, el tour que más se suele cancelar es el C porque es el más lejano y, si hay mala mar, no se hace. Es el guardacostas quien da la aprobación para salir o no.
No te dejes guiar solo por el precio a la hora de elegir una compañía para hacer las excursiones de El Nido. De verdad, un par de euros pueden hacer la diferencia y no has venido tan lejos para hacer un tour trucho. Como te contamos, si el presupuesto lo permite, haz un tour privado o en lancha rápida.
Si haces un tour privado, intenta salir lo antes posible. Las excursiones habitualmente salen a las 9:00, ya que se necesita el OK del guardacostas para salir, pero, si pueden hacer el papeleo el día de antes para dejarlo listo y salir justo en ese momento, mucho mejor. Por desgracia, nosotros hemos tenido que esperar hasta las 10:30 en excursiones conjuntas… En casi todos los casos se tiende a regresar a las 16:00-16:30.
En el caso de que no te las den, recuerda pedir las tasas medioambientales (200 pesos). Son nominales y válidas durante 10 días, así que necesitarás enseñarlas en el siguiente island hopping que hagas.
Si tienes alguna alergia alimenticia o llevas alguna dieta especial, avisa a la agencia el día de antes de tu excursión. De esta manera, podrán preparar la comida acorde a tus necesidades.
Uno de los imprescindibles para hacer los island hopping de El Nido son las bolsas estanca. Estas protegerán tus objetos de valor de las posibles salpicaduras de agua en el barco. 
No se permite el uso de botellas de plástico durante los tours de El Nido. Casi todas las agencias llevan grandes tanques de agua potable y vasos, así que no es estrictamente necesario que lleves una botella, pero nosotros siempre solemos llevar la nuestra, por si acaso. 
La mayoría de las excursiones en El Nido incluyen en el precio el uso de un equipo de esnórquel. Sin embargo, como muchas veces no están en el mejor estado y, como entenderás, están súper rechupeteados por otras personas, te aconsejamos llevar uno contigo. Además, esto te ahorrará tener que alquilarlo en otros sitios que visites en tu viaje a Filipinas.
Lleva mucho protector solar, a poder ser, biodegradable. Mejor aún, lleva camisetas que te protejan del sol.
Tus mejores aliados serán los escarpines. Evitarás cortes innecesarios en los pies y te será más cómodo a la hora de entrar en las diferentes cuevas y playas. 
Aunque ya hayas pagado la excursión (aunque en el caso de los island hopping privados, se suele pagar al final), lleva algo de dinero Recuerda que tendrás que pagar el kayak para entrar en algunos lagoons y también te puede apetecer comprar algún coco o cerveza en una parada. No te preocupes, puedes dejar el dinero en la mochila, no te van a robar.

Otras cosas que gacer en el Nido:

Playa: visitar las cercanas y bonitas playas como Las Cabañas, Lio Beach y Nacpan.

Buceo: aunque no llega al nivel de Coron y Malapascua, en El Nido te esperan bonitas inmersiones de arrecife con mucha vida marina.

Kayak: la mejor manera de perderse un poco es alquilando un kayak desde Corong Corong y visitando playas cercanas como Papaya Beach cuando no va nadie.

Disfrutar de sus gentes. El Nido se ha convertido en un referente mundial para el turismo pero si decides perderte un poco por sus barrios aun puedes encontrar la esencia de lo que en su día fué este pequeño pueblo.












No hay comentarios:

Publicar un comentario