10 de noviembre de 2019

Yangon - Rangún


Yangon es la antigua capital de Birmania, desde 2006 la capital es Naipyidó, aunque Yangon sigue siendo el centro comercial de Myanmar y la ciudad más grande del país, en ella viven cerca de seis millones de personas.
Yangon suele ser el punto de partida en cualquier itinerario por Myanmar, su aeropuerto internacional es el principal punto de entrada al país.
La ciudad se encuentra en las orillas del río Yangon, a unos 30km del Mar de Andaman, el significado en castellanos de Yangon es “ciudad sin enemigos”.

Situado a unos 20 minutos del centro de Yangon, el monasterio de Kalaywa es uno de los sitios culturales más famosos y apreciados de Myanmar. Si quieres tener una mejor oportunidad de experimentar la vida espiritual de los monjes, entonces este es el lugar para ti. Al llegar al monasterio de Kalaywa, los visitantes se verán inmersos en la vida colectiva de los monjes aquí, para comprender las características culturales de un país budista.

El monasterio de Kalaywa es el hogar para estudiar y vivir de muchos monjes. Los monjes aquí están en diferentes edades. Hay chelas que son muy jóvenes. En el monasterio de Kalaywa, la gente puede ver la vida de los monjes y aprender más sobre los rituales del budismo.

Aconsejo visitar el monasterio Kalaywa entre las 10:30 a.m. y las 11:30 a.m. para disfrutar de su procesión de almuerzo. Esta es la única comida del día. Por lo general, la comida se divide en cuatro partes: uno se da a los compañeros iniciados si no tienen o tienen poco, en parte para los pobres, una parte para los seres no vivos con la persona, y finalmente el resto es para su propio uso.













Los mercados callejeros son una constante en Yangon. En las afueras de la capital predominan los puestos de comida donde la vida fluye como en pocos sitios. Es uno de los lugares donde mejor tomar el pulso a la ciudad. Probar sus productos ya es otra cosa ya que como podreis imaginar las condiciones higienico sanitarias no son las mejores.



















El lago Kandawgyi es un lugar tranquilo para pasear, la mejor hora para hacerlo es al atardecer. Hay que tener cuidado por donde se pisa ya que el suelo del paseo esta hecho de madera y esta lleno de tablas sueltas y agujeros, pero esto hace a este lugar aun más especial.

El barco gigante que se ve en el lago es una simulación de una barcaza real de los antiguos reyes de Birmania, en realidad es un restaurante temático donde se puede ver un espectáculo y disfrutar de una cena tipo buffet, no está permitida la entrada sin reserva.

Para entrar en la zona del Karaweik Hall, el área donde se encuentra el barco, hay que pagar 300 Kyats (0,2€) por persona y 500 Kyats (0,30€) por cámara.  





La Sule Pagoda no es tan impresionante como la Shwedagon Pagoda, pero vale la pena verla. Desde lejos gana más que cuando te acercas a ella, está situada en el centro de una rotonda lo que la hace diferente.

Para entrar en su interior hay que pagar entrada, 3000 Kyats (1,9€), aunque no es espectacular vale la pena echarle un vistazo.



Cuando entras en el Templo de Chaukhtatgyi te encuentras cara a cara con su atracción principal, el Buda reclinado de 65 metros de largo, es grande e imponente, es todo un espectáculo.

Hay que dar una vuelta completa al Buda y detenerse en los pies para ver los detalles de la planta de los pies, se puede subir a la plataforma que hay justo al lado para obtener una vista un poco más elevada y hacer fotos.



Nga-htat-gyi Buddha Temple. Muy cerca del Chaukhtagy Temple se encuentra este templo. La entrada es gratuita, aunque hay una caja para donaciones.




En Yangon hay mucha historia y cultura para explorar, en el corazón de la ciudad se encuentra la gigantesca pagoda de oro Shwedagon, se ve desde prácticamente todo Yangon y es uno de los lugares más sagrados de todo el budismo.

La estupa principal tiene 100 metros de altura y se puede ver desde todos los rincones de la ciudad. Es increíble que esté cubierta por 27 toneladas de pan de oro (laminas de oro muy finas), así como miles de diamantes y otros tipos de gemas. 

Todos los días, monjas, monjes, peregrinos y turistas de todo el país visitan unos de los lugares más impresionantes de todo Myanmar, la Shwedagon Pagoda.

La entrada a la Shwedagon Pagoda tiene un precio de 10000 Kyats (6,3€), 10$ o 10€, así que la mejor opción es pagar con la moneda local. A la entrada de la pagoda hay para cambiar dinero y en tambien vimos en una entrada un cajero.

El mejor momento para visitar la Shwedagon Pagoda es antes del atardecer para que se pueda experimentar su transformación del día a la noche y también es cuando el templo está en su máxima actividad.

Incluso después de visitar las muchas pagodas que visitamos en todo el país, decidimos volver de nuevo a la Shwedagon en nuestro último día en Myanmar y créenos cuando decimos que no hay otra pagoda como esta, es espectacular. Asegúrate de dedicar un par de horas para explorar el lugar, a nosotros nos encantó sentarnos al anochecer en uno de los lados y observar el va y ven de gente de este increíble lugar.













Chinatown es muy fácil de localizar, su calle principal esta situada al oeste de la Sule Pagoda en el centro de Yangon. Es una de las zonas de la ciudad más concurridas, especialmente por la noche cuando los lados de las calles se llenan de vendedores de todo tipo de alimentos.











La linea de tren circular nunca ha sido una atracción turística, pero sin quererlo se a convertido en una de ellas. La línea fue construida originalmente en 1950 bajo el dominio británico y hoy en día sirve como transporte para que los lugareños puedan moverse por la ciudad.

Todo el trayecto circular dura 3 horas, lo recomendamos encarecidamente, ya que podrás ver a los lugareños dedicarse a su actividad diaria, ver las afueras de la ciudad y varios mercados.














No hay comentarios:

Publicar un comentario