13 de noviembre de 2019

Mandalay - Sagaing - Inwa - Amarapura y Mingun

Capital de Myanmar durante 400 años, Inwa es uno de los rincones mas famosos para visitar en los alrededores de Mandalay. Junto con AmarapuraMingun y Sagaing, la antigua ciudad de Inwa forma parte del sito arqueológico e historico de las antiguas capitales birmanas.



Uno de los monumentos arquitectónicos e historicos mas importantes que se pueden encontrar en la ciudad de Mandalay es el Monasterio Shwenandaw. Construido enteramente en madera de teca, el Monasterio Shwenandaw es una de las paradas obligadas que debes hacer cuando estes recorriendo la ciudad.

MONASTERIO SHWENANDAW, UNA JOYA DE LA ARQUITECTURA BIRMANA

Construido originariamente en 1838, el Monasterio Shwenandaw o Shwenandaw Kyaung formaba parte del antiguo Palacio Real de Amarapura. Con el traslado en el año 1857 de la capital a Mandalay por el Rey Mindon , todo el monasterio fue desmantelado y trasladado al nuevo palacio real sirviendo como residencia privada del monarca hasta su muerte en 1878. Tras su fallecimiento, su hijo el Rey Thibaw Min decidió trasladar en 1880 todo el edificio fuera del recinto real emplazándolo justo al lado del Monasterio Atumashi, convirtiendo la antigua residencia en un monasterio para honrar al espíritu de su padre muerte.

QUE VER EN EL MONASTERIO SHWENANDAW

La importancia historia del monumento radica en que fue de los pocos edificios de la ciudad que se salvaron y quedaron en pie tras los bombardeos de la ciudad durante la II Guerra Mundial. Esto convierte al Monasterio Shwenandaw en uno de los poco edificios originales de madera teca que quedan en Mandalay y en toda Mynamar.
Shwenandaw Kyaung es un ejemplo perfecto de la fina arquitectura y ornamentación birmana del s.XIX. Todos estos finos detalles se pueden apreciar por todo el edificio, desde su increible techo con 4 aguas o niveles hasta las ricas figuras y tallas que decoran cada parte del interior de los pasillos, paredes y salones del edificio.














QUE HACER EN INWA

Conocida tambien con Ava, la ciudad de Inwa fue fundada en el año 1362 bajo el reinado del rey Thado Minbya hasta el año 1842 cuando la capital, tras ser gravemente dañada por un terremoto que afecto en 1839 a los alrededores de Mandalay, fue movida hasta la cercana Amarapura y acabo totalmente abandonada. Tras este abandono, Inwa no volvió a ser nunca habitada en su totalidad.  A dia de hoy, Inwa solo tiene un pequeño núcleo urbano, cuya forma de vida aparte del turismo es la producción de arroz.

Dentro de la visita a las ruinas de Inwa destacan los siguiente puntos de interes:

MONASTERIO MAHA AUNG MYE BONZAN

Conocido de manera coloquial como el Monasterio de los Ladrillos, Maha Aung Mye Bonzan fue construido en el año 1822, su arquitectura simula los famosos templos de madera de teca tan propios del budismo birmano.

MONASTERIO BAGAYA

Considerado como la principal atracción de Inwa, el Monasterio Bagaya fue originalmente construido en el año 1593, siendo destruido en su totalidad tras el grave terremoto de 1839. En el año 1992, el monasterio fue reconstruido manteniendo su diseño en madera de teca original. En este diseño destaca su planta rectangular y sus techos de 3 de plantas con cerca de 18 m de altura en total.

LA TORRE DE VIGILANCIA

Con cerca de 30 metro de altura, la Torre de Vigilancia o Nan Myint son los restos del antiguo Palacio del Rey Bagyidaw construido en 1822 y que quedo totalmente destruido tras el terremoto. Tras el impacto, la torre quedo inclinada lo que hace que a dia de hoy se conocida de manera coloquial como la Torre Inclinada de Inwa

PAGODA YADANA HSIMI

Dentro del grupo de pequeñas estupas y pagodas que se se pueden encontrar en Inwa, destaca entre todas ellas las Pagoda Yadana Hsimi y su gran Buda Sentado.






Junto con MandalayAmarapuraInwa y Mingun, Sagaing completa el cuarteto de antiguas capitales reales que hubo en Myanmar hasta el fin de la monarquía a finales del s.XIX con la ocupacion inglesa. Famosa por sus colinas, pagodas y monasterios, Sagaing es una visita ideal cuando se esta recorriendo esta zona del pais.





QUE VER Y QUE HACER EN SAGAING

Sagaing se localiza a 20 km de Mandalay justo en frente de la antigua capital de Inwa, en la misma ribera de río Ayyerwady. La historia de Sagaing como capital real se remonta al año 1362 – 1364, cuando fue la capital de un antiguo reino Shan independiente que hubo tras la caída del Reino de Bagan. De 1760 a 1764, bajo el reinado de rey Naungdawgyi, fue de nuevo la capital de Myanmar hasta que esta, fue movida a la cercana Inwa. Durante el resto de los años, Sagaing se convirtió en un referente para las enseñanzas del budismo en el pais y sus monasterios a dia de hoy, son considerados como algunos de los mas importantes de toda Myanmar.

SAGAING HILL

Por Sagaing Hill se conoce las colinas que rodean la ciudad. Por toda las cimas de Sagaing Hill se localizan diferentes pagodas y mas de 600 monasterios. De todo ellos, el mas importante es el Monasterio Padamyazedi, construido en el año 1300 y considerado el mas antiguo de la ciudad.

PAGODA SOON U PON NYA SHIN

La Pagoda Soon U Pon Nya Shin es una de las pagodas mas importantes que hay en Sagaing Hill. En su interior se encuentra un espectacular figura de Buda de color blanco de cerca de 15 m de altura.

U MIN TOUNZEH PAGODA

Con su forma circular y su galería con 47 figuras de Buda, U Min Tounzeh Pagoda es otro de los rincones mas populares para conocer en la visita a Sagaing Hill. Desde su mirador se obtienen unas espectaculares visitas de todo Sagaing Hill, de Inwa y de toda la ribera del río Ayyerwady.

PAGODA KAUNGHMUDAW

Con su estupa dorada de cerca de 45 metro de altura, la Pagoda Kaunghmudwa es la construcción mas impresionantes de todas las que se encuentran en Sagaing.

RESTAURANTE SAGAING HILL

Famoso por ser uno de los edificios mas bonitos de toda la zona, Sagaing Hill Restaurante ofrece típica comida birmana. Aunque los precios son muchos mas caros que en la ciudad, las vistas del restaurante hacen que merezca la pena aprovechar la visita y comer alli.



Principal reclamo en la visita a Amarapura, el Puente U Being (1851) es famoso por ser el puente de madera en uso mas grande del mundo. Con sus 1,2 km de largo, el puente esta enteramente construido en madera de teca. El Puente U Being tambien es muy popular entre los turistas por los increibles atardeceres que se contemplan de Amarapura y del Lago Taungthaman.























Conocida por su impresionantes pagodas, Mingun es una de las antiguas capitales reales anteriores a la creación de Mandalay. Asentada también es la ribera del río Ayeyarwady, Mingun es una visita obligada cuando se está recorriendo la zona.


PAGODA HSINBYUME

Considerada una de las pagodas más bonitas de toda Myanmar, la Pagoda Hsinbyume fue construida en el año 1816 por el Rey Bwpaodaya en memoria de su esposa fallecida, la reina Hsinbyume. Construida con 7 terrazas o alturas y todas ellas con una base circular, la pagoda representa el Mt Meru, el centro del universo, según la idea budista de la cosmografía. Con su característico color blanco, la Pagoda Hsinbyume es sin duda el rincón más bonito de los todo el sitio histórico de Mingun y uno de los rincones mas fotografiados de todo el pais.






QUE HACER EN MINGUN – ALREDEDORES DE MANDALAY

Localizada a 11 km de Mandalay, Mingun fue fundada por el rey Bwpaodaya en el año 1790 cuando movió la capital a Mingun desde Amarapura. Tras su muerte, en el año 1819 , la capital fue trasladada por su nieto el rey Bagyidawa en 1824 a Inwa. A día de hoy, Mingun es considerado unos de los sitios históricos más importantes de Myanmar por alojar algunas de las pagodas más importantes que se han construido en el país.

MINGUN PAHTODAWGYI

La principal atracción del sitio histórico de Mingun, es la impresionante Pagoda Pahtodawgyi . Con una altura de 150 m, la Pagoda Pahtodawgyi o la Pagoda Inacabada como se la conoce de manera coloquial, fue el intento del Rey Bwpaodaya de crear un monumento por el que fuera recordado para toda la eternidad. Su construcción se empezó en el año 1790, pero tras la muerte del monarca en el año 1819 y debido tambien a problemas de financiación, el proyecto se canceló. Tras el terremoto que asoló la región de Mandalay en 1839, la pagoda sufrió serios daños, siendo todavía visibles a dia de hoy, grandes grietas en su estructura.
Aunque nunca se llegó a completar, el proyecto hubiera hecho de la pagoda más grande jamás construida. A día de hoy ostenta el récord de ser el edificio hecho de ladrillos más grande del mundo.

LA CAMPANA DE MINGUN

Considerada una de las campanas de bronce más grande del mundo, La Campana de Mingun fue construida en el año 1808 con la intención de coronar el alto de la Pagoda Pahtodawgyi. Con cerca de 4 metros de altura y 90 toneladas de peso, fueron casi 2 años de trabajo para completar todo su acabado. Tras finalizar la obra, todos los maestros artesanos fueron ejecutados debido al temor que tenía el rey de que alguien pudiera construir en un futuro una campana todavía más grande que esta. Tras el abandono del proyecto de construcción de la pagoda, la campana fue dejada en el lugar ante la imposibilidad, debido a su tamaño de poder ser transportada a un otro lugar.















Considerado el ultimo gran palacio de las monarcas birmanos, el Palacio Real de Mandalay es uno de los mayores monumentos que se pueden visitar en Myanmar. Debido a este valor histórico, el Palacio Real es una de las visitas obligadas que hay que hacer cuando se esta recorriendo la ciudad.




PALACIO REAL DE MANDALAY, EL ULTIMO PALACIO DE LOS REYES BIRMANOS

El Palacio Real de Mandalay fue construido en 1859 el por el Rey Mindon como parte del proyecto de fundación de Mandalay como nueva capital real de la antigua Birmania. Para su construcción, simplemente se traslado pieza por pieza la mayor parte del Palacio Real que había en Amarapura, la antigua capital del reino. Tras la caída de Mandalay ante la tropas británicas, el Rey Thibaw Min abandono el palacio dándose así fin la ultima dinastía real del pais, la dinastía  Konbaung. Durante el periodo colonial ingles, el Palacio Real fue convertido en fuerte militar siendo totalmente destruido (excepto unos pocos edificios) durante la II Guerra Mundial. Tras años de abandono, en 1990 el gobierno birmano empezó su reconstrucción, devolviendo así al lugar su despendedor pasado.


QUE VER EN EL PALACIO REAL DE MANDALAY

El complejo del Palacio Real es una pequeña ciudad amurallada rodeada de un gran foso de 64 m de ancho y 5 metro de profundidad. Esta ciudadela en forma de cuadra, estaba defendida por cuatro murallas internas con cerca de 3 km de largo cada una y 48 torres de vigilancia. Dentro de la zona amurallada destacan los siguientes lugares de interés:

TORRE DEL RELOJ Y LA TORRE DE LA RELIQUIA

Localizadas justo en la entrada del recinto la Torre del Reloj servia con su reloj de agua para marcar las horas dentro del recinto real. Justo en frente de ella se localiza la Torre de la Reliquia, que aunque por su nombre parece dar a entender que alojaba alguna reliquia sagrada dentro de ella, nunca llego a tener ninguna. Su nombre se le dio simplemente por alojar una figura de Buda.

TORRE DE VIGILANCIA

La Torre de Vigilancia es uno de los pocos edificios originales que hay en el Palacio Real de Mandalay. Con 24 metros de altura, la torre servia como mirador real privado. Desde sus altura, los reyes podían disfrutar de las vistas de Mandalay Hill y los increibles atardeceres de la ciudad. Hoy en dia, sigue teniendo la misma finalidad y es uno de los rincones mas visitados por los turistas.

EL SALÓN DE LA CORTE SUPREMA

Conocido como Hluttaw, el Salón de la Corte Suprema servia como lugar de asamblea de los asuntos oficiales de la corte.

MAUSOLEOS REALES

Localizados en la zona norte del complejo, los Mausoleos Reales sirven como lugar de reposo para los restos del Rey Mindon, fundador de la ciudad de Mandalay y de los restos de todas las esposas que tuvo en vida.

ROYAL MINT

Junto con la Torre, la Royal Mint es el único edificio original que quedo en pie tras los bombardeos de la II Guerra Mundial. Conocida como la Casa de la Moneda tiene el honor de haber acuñado en el 1865 la primera moneda birmana.

SALÓN DE AUDIENCIAS

Con cerca de 80 metro de largo, el Salón de las Audiencias es uno de los edifico mas espectaculares de todo el complejo y la vez mas finamente decorado. La sala servia como lugar de audiencias para las delegaciones extranjeras e importantes personalidades.

SALA DE TRONO DE LEÓN

Aunque originariamente el Trono de Loen (trono real) se localizaba en el Salón de la Corte Suprema, tras la reconstrucción del palacio en 1990 se decidió recrear la sala en un pabellón aparte.

EL PALACIO DE CRISTAL

Junto con el Salón de las Ausencias, el Palacio de Cristal es otros de los edificios mas espectaculares del recinto. Sirvió como residencia privada del Rey Mindon y posteriormente de su hijo el Rey Thibaw Min.


Uno de de rincones mas populares entres los turistas que visitan Mandalay es la Pagoda Su Taung Pyae en Mandalay Hill. Desde su cima, Mandalay Hill ofrece unas vistas increibles de la ciudad , lo que lo convierte en el lugar ideal para disfrutar del atardecer. Si tu idea es pasar unos días en Mandalay no debes pasar la oportunidad de conocer este espectacular rincón de la ciudad.




No hay comentarios:

Publicar un comentario