FICHA DE RUTA:
-Fecha: 30/09/2024
-Descripción: Ferrata de Cabezo Miñaque
-Distancia: 1,5 kms
-Duración: 2 h
-Desnivel+: 129 m
-Cota máxima: 782 m
-Dificultad física: baja
-Dificultad técnica: baja
CRONICA:
CALIFICACIÓN GENERAL FERRATA: Vía ferrata perfectamente equipada y con cable de seguridad en la totalidad de su trayecto ubicada en la vertiente suroeste del Cabezo Miñaque. De recorrido corto-medio y mixta (tramos de progresión por grapas metálicas y otras de escalada pero con línea de vida y unos curiosos agarres artificiales, con forma de piedras, convenientemente dispuestos),propone una multitud de pasos y experiencias aprovechando perfectamente la morfología de la montaña.
Con cuatros puentes nepalies (tres de ellos cortos) alternados con una perfecta conjugación de pasos verticales y travesías laterales hacen de esta ferrata una de las más indicadas para la iniciación en esta actividad y desde luego una buena experiencia para los ya iniciados.
ACCESO: Situada en el término Municipal de Fortuna, en la Aldea de La Garapacha, a tan solo 5 km. de la vía ferrata de Lúgar. Desde Fortuna tomamos la carretera MU 17-A dirección La Garapacha unos 12 km. Hay aparcamiento disponible en el Hostal Rural La Garapacha.
Desde el aparcamineto debemos bajar un poco la carretera y cruzar por una senda a la izquierda, veremos las indicaciones. Tardaremos sobre 10 minutos hasta el comienzo de la vía.
ECORRIDO: La vía ferrata está situada en la cara oeste del Cabezo Miñaque. Cuenta con 140 m. de recorrido. Sigue todo su trazado en diagonal hasta alcanzar la cumbre del cabezo de 640 metros de altitud.
La variedad de esta ferrata es su tónica, peldaños, piedras para progresar, puentes, hacen de esta vía una opción divertida y apta para todo el mundo. Aprovecha desde el principio todas las posibilidades que da la pared.
REGRESO: Lo normal es seguir una senda que desde la misma terminación de la ferrata se nos dibuja perfectamente y que marcada con hitos destrepa por la cara norte de la sierra en busca del camino que nos trajo aqui. Yo por el contrario y queriendo ampliar algo más la vuelta descendí por la cara sur de la sierra, a trocha, sin camino, buscando conectar luego con la pista que nos lleva igualmente al aparcamiento del Hostal en donde había dejado el vehículo. Esta vuelta fue incómoda por la piedra suelta y la inexistencia de senda pero me permitió contemplar la vertiente oeste del Cabezo Miñaque en donde se desarrolla la ferrata y comprender el perfecto dibujo de su trayecto siguiendo lo sinuoso de la morfología pétrea de esta vertiente.
Recomendaciones y Advertencias: La práctica de ascensión de Vías Ferratas es una actividad deportiva de riesgo, por lo que en caso de caída y aun con el material adecuado puede provocar lesiones graves e incluso la muerte. Aun con una condición física buena la mala utilización del material puede provocar situaciones de peligro innecesarias, por lo que unos conocimientos básicos para la realización de esta actividad son imprescindibles.
Estos conocimientos se pueden adquirir a través de los cursos de iniciación impartidos por las federaciones, o en su defecto el ir acompañados por personas expertas, bien con amigos ya iniciados en esta disciplina del montañismo o a través de empresas multiaventura que nos proporcionaran todo el equipo necesario, con monitores que nos indicaran el cómo realizar todas las maniobras necesarias para nuestra seguridad para así poder disfrutar plenamente de esta actividad.
La utilización de disipador de energía, arnés y casco es absolutamente imprescindible. La caída es algo que se deberá de evitar por todos los medios, pero si se diera el caso, si no llevamos disipador seguramente el mosquetón o las cintas se romperán y aun aguantando, el tirón será tan fuerte que tendremos una lesión de espalda en el mejor de los casos.
En el caso de ir con principiantes o niños, será aconsejable el asegurarlos con una cuerda como si estuvieran escalando de segundo, con esto tendrán más confianza y en caso de pánico, el notar que la cuerda le tira desde arriba les tranquilizara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario