30 de abril de 2023

Sierra de Irta - Peñíscola.

 

FICHA DE RUTA:                                                                                                             
-Fecha: 01/05/2023
-Descripción: Sierra de Irta - Peñíscola.
-Distancia: 48 kms
-Duración: 3h
-Desnivel+: 696 m
-Cota máxima: 229 m
-Dificultad física:  baja
-Dificultad técnica: baja



CRÓNICA:                                                                                                                          

Custodiada por las localidades de Peñíscola y Alcocebre por el mar; y por Alcalá de Chivert y Santa Magdalena de Pulpis en el interior, la Sierra de Irta es un tesoro de 13 kilómetros de costa virgen mediterránea que todavía permanece intacta y protegida de los estragos de la destrucción humana. Más bien justo todo lo contrario de lo que ocurre en casi el resto de litoral valenciano.

Desde el 16 de julio de 2002 y tras haberlo aprobado un año antes por el gobierno de la Comunidad Valenciana , se declaró esta zona de la provincia de Castellón como el Parque Natural y Reserva Marina de la Sierra de Irta (Parc Natural y Reserva Marina de la Serra d'Irta en valenciano)

Un espacio natural protegido que representa una de las últimas sierras litorales que perduran sin edificar en la costa mediterránea.

El enclave perfecto para las personas amantes del senderismo, del Mediterráneo, de los rayos de sol cálidos, de la flora y la fauna, y por qué no de la deliciosa gastronomía que tanto tiene que ofrecer la comarca del Bajo Maestrazgo y de la que es muy difícil cansarse.

Todo esto y mucho más representa la Sierra de Irta, el enclave por excelencia de Castellón que debes descubrir cuanto antes.

Todavía en la actualidad perduran restos arqueológicos del paso y la ocupación de diversas civilizaciones a lo largo de los siglos. Como los ** castillos árabes** que se pueden encontrar en las localidades de Alcalá de Chivert y de Santa Magdalena de Pulpis o las torres vigías de Badum y Ebrí que aún permanecen en pie casi en su totalidad, como si estuvieran alerta protegiendo de los posibles naufragios o de los barcos de piratas.

Puede presumir de tener el acantilado de Torre Badum, uno de los más altos de toda la Comunidad Valenciana, y su pico más alto que es el de Campanilles no presenta más de 600 metros, por lo que no es una extensión de grandes desniveles.

Además esta zona es muy rica tanto en la flora como en la fauna tan típica del Mediterráneo. El excursionista puede toparse en el camino con una gran cantidad de plantas y especies, por lo que son rutas dignas de explorar y admirar con los cinco sentidos.

La aliaga, el tomillo, los pinos y el romero acompañarán nuestros pasos, mientras que las aves, las ardillas, los jabalís, los zorros y la tortuga mediterránea podrán convertirse en los protagonistas de las caminatas si el excursionista está atento.

Son un total de ocho rutas a pie y tres en bicicleta de diferentes intensidades las que están disponibles y debidamente señalizadas para poder realizar las excursiones alrededor de la Sierra de Irta. Todas ellas tienen un tiempo estimado de duración entre la hora y las 4 horas, por lo que se puede convertir en tu pasatiempo favorito de tus próximos días de vacaciones.








































No hay comentarios:

Publicar un comentario