Aproximación 1,6 km 20 min
Volvemos 50 m hacia atrás por la carretera y veremos que sale una pista de un carril a la derecha con una señal doblada donde hay pintado las letras rojas VF. La seguiremos. Veremos claramente la pared de Tossal de Les Venes donde está instalada la ferrata.
La pista es estrecha pero está en buen estado, pero hay pocos sitios para dejar el coche es mejor aparcar junto a la carretera.
Pasaremos una gran roca a la derecha que sirve de escalada de boulder o bloque.
En el primer cruce giramos a la derecha en un especie de claro con un hito de piedra. En el siguiente volvemos a girar a derecha en un sendero más estrecho que también está marcado con un hito de piedra.
Ahora el sendero sube hacia la pared y veremos un resalte con 1 grapa y luego otro con 2 grapas por el camino.
Llegaremos al inicio del primer a pie de pared donde se ve claramente las grapas y la escalera.
VíA Ferrata Tossal de les Venes de Rojalons 2 h Dificultad K4
Tramo 1 K4 / K2:
Se inicia con un tramo vertical ahora equipado con presas algo duro de K4. Notaréis que los escalones están separadas.
Hay un variante más fácil de K2 a la izquierda para evitar esta entrada selectiva.
Puente Nepalí 8m
Se va a la derecha con un puente nepalí debajo de un techo de uno 8 m asegurado con un cable de vida y una cadena a la altura de la cintura y cadenas en el techo para progresar.
Desplome K4 / Variante K2
Ahora se ha de superar el techo con un desplome que puede ser selectivo, es casi un lanzamiento. Es un paso de K4. Pero hay un nuevo variante K2 con una barandilla que permite evitar el desplome. Superado el desplome se sigue subiendo y luego se va hacia la derecha.
Tramo 2 K3 / K4+
La vía sigue bordeando hacia derecha con algunos pasos que nos hace ponernos horizontales.
Llegamos a una gran repisa donde podemos seguir subiendo. Volvemos a flanquear y ahora habrán clavijas largas para los pies.
Luego se desciende un poco por una cadena para seguir flanqueando.
Hay un hueco en la roca donde tendremos que baja hacia abajo y más flanqueos.
Ahora subimos a una repisa con cadena y veremos un cartel que pone vía ferrata hacia derecha. Y un escape hacia arriba. Una vez arriba se ha de ir hacia la derecha pegado a la pared, veremos un cable de vida que nos lleva al camino de bajada.
Pasamos un árbol y flanqueamos con cadenas y luego con anillos de cables muy originales.
Puente Nepalí 12 m
Pasamos un saliente y nos sorprende con un puente nepalí de unos 12 m.
Continua entonces con una subida vertical hasta la bifurcación donde podemos elegir.
- Variante Fácil K3 por izquierda: 10 m de flanqueo y 15 m de vertical sin problemas.
- Variante Difícil K4+ por derecha con 3 grapas muy desplomados y tenemos que usar la roca para subir.
Ambas te dejan la cima del Tossal. Luego buscamos de frente la bajada con cadenas.
Aquí se puede escapar de la vía y volver por el camino de retorno.
Tramo 3 K2
Tramo puramente de transición.
Se baja por la cadena que hay un poco más allá.
Se flanquea un poco a la derecha y se sigue bajando por grapas.
Más cadenas y escalones nos depositan en la grieta.
A izquierda se va al tramo subterráneo.
Tramo 4 Subterráneo K3 / K4 (imprescindible casco y frontal)
No llevábamos material para bajar y subir pero espero que alguien más que vaya lleve material para limpiar la cueva.
Vamos hacia el fondo de la grieta donde hay otro cartel.
Hay un tramo de caminar/destrepe por la cueva.
Se llega a un flanqueo con clavijas.
Luego viene una subida en una pared mojadas con grapas donde al final de ella se ha de dar un paso hacia derecha en una rampa con grapas.
Le sigue una subida vertical muy bien equipada.
Llegamos a una intersección:
- Variante fácil K2: hacia arriba directamente unos 20 m. Bastante fácil y muy bien equipada con grapas, ya hay luz natural.
- Variante difícil K4: hacia derecha en una grieta donde no cabe la mochila. Nos deja en otra chimenea que sube hacia arriba. Muy estrecha y con la mitad de grapas. Se tiene que hacer oposición para subir. Aunque hay algunas muy buenas presas. Acaba con una cadena justo delante de la variante fácil.
↻ Retorno 1 km 20 min
Desde la salida de las cuevas desde la variante fácil vamos hacia izquierda para ver un hito de piedra. O si salimos de la variante difícil vamos hacia la salida de variante fácil.
Luego es cuestión de seguir los hitos de piedra que nos llevan casi al inicio de la vía ferrata. De allí podemos deshacer el mismo camino de ida o bajar por un atajo más recto que los dos nos llevan a la pista de aproximación.

No hay comentarios:
Publicar un comentario