6 de marzo de 2023

Cresta del Gallo.


FICHA DE RUTA:                                                                                                             
-Fecha: 07/03/2023
-Descripción:  Integral de la Cresta del Gallo
-Distancia: 6,5 ms
-Duración: 4 h
-Desnivel+: 576 m
-Cota máxima: 559 m
-Dificultad física:  baja
-Dificultad técnica: media



CRÓNICA:                                                                                                                          

Espectacular y exigente ruta circular para entrelazar y visitar algunos de los rincones escondidos que atesora nuestra sierra más cercana a Murcia.

Gran parte de la ruta transita fuera de sendas o trazas e implica cierto control en las trepadas y destrepes, por no hablar de los cresteos (el de la Cresta del Pollo requiere cierto dominio del tema ya que la caída es bastante grande, y la Cresta del Gallo, por donde nosotros hemos caminado, también). Aún así en esta ocasión la he catalogado como senderismo de dificultad.
Se parte de los Lages y se visita primero la CUEVA DE AROCA, a la que se llega sin grandes complicaciones, tras cruzar la rambla que queda por medio. No voy a entrar en descripciones ya que éstas las aportan (y muy completas) los compañeros creadores de esta ruta.
Después, el siguiente punto interesante es el impresionante y escondido ARCO-CUEVA DE LOS LAGES. Es un rincón, sin lugar a dudas, muy especial, y merece la pena acercarse a él, tanto desde los Garres, como desde los Lages. No te defrauda.
El siguiente punto de interés, desde mi punto de vista es el CABEZO DEL CASTILLO DE LOS GARRES, en donde se encuentran los restos de lo que fue una fortaleza bizantina y más abajo la curiosa e larga Cueva del Castillo de los Garres, esta última, con una profundidad muy considerable (no tuvimos tiempo de explorarla en profundidad, aunque es obvio que la entrada es natural pero luego se ha alargado artificialmente su longitud).
Después de cruzar la carretera que sube desde S. José de la Montaña hacia la Cresta del Gallo, continuamos por la semiperdida SENDA DE LA MINA, una desconocida para mí, que me ha sorprendido por obsequiarnos con vistas espectaculares de las peñas puntiagudas que hay enfrente, de las cuales desconozco por completo el nombre.
Después de cruzar el PR MU 49 (aunque nosotros hacemos un rodeo algo tonto) acabamos accediendo (tras tramo campo a través) a la zona de la CRESTA DEL POLLO. Aquí tenemos por un lado un interesante arco en lo alto (también algo escondido, lo que nos obliga a buscarlo y dar un pequeño rodeo), la interesantísima SIMA DE SANTA MARÍA, otro escondido rincón de gran belleza. Con cuidado se puede acceder a su interior, aunque la roca está totalmente cubierta de polvo que la hace más traicionera. Apenas tenemos tiempo de hacer una exploración exprés. Después subimos a la cima en sí de la Cresta del Pollo y caminamos por la afilada cresta, con cuidado porque la caída es grande, eso sí las vistas hacia la vecina Cresta del Gallo son excepcionales.
Por último nos acercamos a la CRESTA DEL GALLO, subiendo por su izquierda . Una vez en la cresta, continuamos sobre ésta con precaución (hay algún arco semiescondido interesante) hasta llegar a la parte más conocida de la cresta del Gallo.
Bajamos después a la zona del Área Recreativa y desde allí seguimos para retornar al coche básicamente el PR MU 50.









































No hay comentarios:

Publicar un comentario