17 de diciembre de 2022

Humedal de el Hondo - Crevillente.

Hoy vamos a conocer una de las zonas húmedas de la provincia de Alicante que cuentan con la figura de protección de Parque Natural. Lo haremos a través de una ruta muy sencilla, de apenas 1 kilómetro y totalmente llana, apta para realizar por personas con diversidad funcional, carrito de bebé y, por supuesto, con niños.

Una actividad que podemos (y debemos) complementar con la visita al Centro de Información y museo del Parque Natural de El Fondo, para así comprender el gran valor ambiental de estos espacios naturales, auténticos refugios para una enorme variedad de aves, las cuales residen en estos humedales o bien los utilizan como punto de descanso durante sus largas migraciones entre Europa y África.



El Parque Natural de El Hondo (El Fondo en valenciano) se sitúa entre los términos municipales de Elche y Crevillent, lindando en su zona suroeste con los municipios de Dolores y Catral.

El Hondo forma parte de la antigua ―y desecada casi en su totalidad desde el siglo XVIII― Albufera de Elche. Este singular humedal constituye un auténtico oasis para flora y fauna, rodeado del paisaje semiárido característico en esta zona. El Hondo fue declarado Parque Natural por la Generalitat  Valenciana en el año 1988, con una extensión de 2.387 hectáreas.

La gran cantidad y variedad de aves que podemos encontrar en este humedal constituye el principal valor ambiental del mismo (aunque no el único).





La abundancia y diversidad de aves de El Hondo ha permitido catalogarlo como humedal de importancia internacional. Concretamente está incluido en el convenio RAMSAR de protección de zonas húmedas y en la directiva ZEPAs (zona de especial protección para las aves) de la Unión Europea.

Entre las muchas especies presentes en el parque, destacan especialmente, la cerceta pardilla  y la malvasía cabeza blanca . La primera de ellas tiene en El Fondo su principal punto de cría de toda la península, no encontrándose en ningún otro punto del continente. La malvasía también presenta en el parque uno de los núcleos principales de población a nivel mundial.





Se trata de un recorrido circular de apenas 1 kilómetro, apto para realizar con silla de ruedas y carrito de bebé. Es, por tanto, un recorrido inclusivo, que puede ser una excelente toma de contacto con este parque natural situado en la comarca de la Vega Baja del Segura.

El paseo comienza en el parking ―cuenta con plazas para personas con diversidad funcional― situado a la entrada del espacio natural, muy cerca del Centro de Visitantes. Desde allí, seguimos en todo momento un camino adaptado (bien por pasarela de madera, bien por plataforma de cemento). Pasamos en un primer momento junto al centro de información, que merece la pena visitar, albergando en su interior un observatorio y un museo.

Tras visitar el centro de información, regresamos al exterior para continuar el recorrido. Anexo al edificio encontramos una zona de pícnic con varias mesas, así como un observatorio de avifauna, equipado con un panel de interpretación para reconocer las diferentes especies.

Continuamos el paseo y, tras visitar el jardín botánico, la pasarela de madera atraviesa la pequeña laguna que rodea al centro de información. En mitad del humedal, encontramos el observatorio elevado, que cuenta con un par de bancos y un techado con sombra. Solo nos resta continuar por la pasarela para acabar esta sencilla excursión circular, excelente toma de contacto con El Hondo.





































No hay comentarios:

Publicar un comentario