FICHA DE RUTA:
Las tres cimas de Lavaredo son tres impresionantes moles que durante muchos años, fueron la frontera natural entre Italia y Austria. En la actualidad supone la frontera entre las regiones del Trentino-Alto, Adigio y Véneto, en las provincias de Bolzano y Belluno. La mole más alta se la conoce como "Pico Grande" y cuenta con 2999 metros. Las otras dos se las conoce como "Pico Pequeño (2857 m)" y "Pico Occidental (2973metros). Estas montañas se han convertido en un icono para estos Alpes dolomíticos.
A ello le sumamos que fue línea de enfrentamientos entre Austria e Italia y cuenta con trincheras, túneles y puestos de vigilancia.
Sin olvidar que la subida al refugio de Auronzo, ha sido final de etapa del Giro de Italia en siete ocasiones. Cuenta con unas rampas medias del 12 %, llegando al 18%. Lo que suponen un paraíso para las bicis y para los amantes del senderismo.
En cuanto a la ruta, seguimos la pista más popular hasta el refugio de Lavaredo, donde obtenemos una de las mejores instantáneas del día. Desde ahí nos desviamos por el sendero Luca-Innerkofler para ascender por las cornisas de la cima de Lavaredo. Un espectáculo para los amantes de la montaña. Regresaremos por la "forcella" de Camoscio hasta el refugio Locatelli y enlazamos con uno de los senderos más populares para regresar al inicio.
En la ruta se combinan las pistas cómodas con subidas y trepadas al pico Paterno. A ello se le suma, una reciente nevada, lo que hace de los pasos mucho más resbaladizos. Todos los pasos complicados están equipados con cable de acero para asegurar. Por tanto es recomendable llevar material de vía ferrata (casco, arnés, cabo de anclaje y disipador). Si no tienes mucha experiencia en montaña, quédate solo con la circular y deja de lado la subida al Monte Paterno. Por lo demás una jornada de montaña perfecta.
A modo de anotación, recordar que esta zona es muy popular y sube mucha gente, por tanto madrugar un poco para evitar colas. A media subida hay un peaje, donde se pagan 30 euros para poder acceder al aparcamiento de Auronzo (punto de inicio de la ruta). Si no quieres pagar, está un poco complicado porque hay gente que deja el coche en el lago Misurina, pero claro hay que subir los 6-7 km de distancia que debemos sumar a la ruta. Así que está un poco complicado el no pagar. Al menos desde esta vertiente de la montaña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario