6 de agosto de 2022

Ferrata Roc d´Esquers


FICHA DE RUTA:                                                                                                             
-Fecha: 06/08/2022
-Descripción:  Ferrata Roc d´Esquers
-Distancia: 5,5 ms
-Duración: 2,30 h
-Desnivel+: 356 m
-Cota máxima: 1779 m
-Dificultad física:  media 
-Dificultad técnica: media - baja


CRÓNICA:                                                                                                                          

Cómo llegar

En la rotonda del Parc d'Enclar en Andorra la Vella, vamos dirección Francia, evitando el centro de la población. Más arriba, debemos estar atentos para tomar el desvío a la derecha hacia Engolasters. 1 km después cruzamos el río Madriu a la derecha y aparcamos en la calle de la Plana.

Acceso

Cruzamos el puente de nuevo y subimos por la carretera. Una indicación a la derecha nos interna en el bosque. Seguimos las marcas amarillas 10'

Recorrido

La ferrata de Roc d'Esquers combina la verticalidad propia de las vías ferratas con el senderismo de alta montaña. Es una buena vía para dedicarle un día completo, descubrir nuevos parajes tranquilamente y disfrutar de la naturaleza.

La ferrata se inicia suavemente con largos pasos que nos suben por la ladera de la montaña, intercalados por pasos con cadenas en un continuo zig-zag. La subida es muy fácil pero agotadora, sin tregua.

La parte más emocionante se inicia al superar una larga zona equipada con cadenas, en lo que parece una pared cortada con sierra. Encontramos un pequeño desplomado, que superamos con facilidad y que nos permite entrar en calor y prepararnos para la parte fuerte.

La vía cambia ligeramente a partir de aquí. Nos adentramos en una zona más boscosa y la ferrata aumenta en verticalidad. Las vistas se abren al valle y contemplamos Escaldes y Andorra la Vella, con Caldea en el centro.
Deberemos superar tres grandes muros de roca, a través de pasos atléticos, hasta llegar a una arista de la que sale un pequeño puente Tibetano, sin ninguna dificultad. Subiremos otra pared vertical hasta la siguiente arista y a partir de aquí bajaremos ligeramente por la roca.

Estamos ya totalmente en el interior de un pinar, pero la ferrata no se ha acabado todavía. Nos quedan por superar unos pequeños resaltes, quizá los más bonitos de todo el camino.
Finalizadas las grapas la vía ferrata del Roc d'Esquers se convierte en un serpenteante camino que asciende hacia el collado. Es el momento de tomártelo con calma, disfrutar del paisaje y recorrer el sendero como un caminante más, quizá con la particularidad de nuestro curioso equipamiento

En definitiva la Roc d'Esquers es muy recomendable para iniciarse en las vías ferratas y el senderismo pues combina ambas disciplinas perfectamente.

Regreso

De subida seguiremos las marcas amarillas, hasta llegar a un banco de madera. De bajada, conectamos con el GR-11 hacia Ramió por un camino empedrado y luego con el GR-7 dirección la Plana 1h 30'.



































































No hay comentarios:

Publicar un comentario