8 de agosto de 2022

Ferrata de Racons


FICHA DE RUTA:                                                                                                             
-Fecha: 08/108/2022
-Descripción:  Ferrata de Racons
-Distancia: 1,5 ms
-Duración: 3,30 h
-Desnivel+: 298 m
-Cota máxima: 1740 m
-Dificultad física:  media 
-Dificultad técnica: media



CRÓNICA:                                                                                                                          

Vía ferrata clásica transcurre por la parte más escarpada del Roc de Quer. Con una fama merecida de difícil, tiene dos desplomados complicados y un ambiente algo hostil, por la altura y el entorno propenso a los desprendimientos.

Cómo llegar

Desde Andorra la Vella nos dirigimos a Canillo. Unas curvas antes de llegar al pueblo, podremos aparcar pero debemos evitar hacerlo en la Cantina dels Racons, ha habido varios actos de vandalismo contra coches que lo hacen poco recomendable. El propietario avisa la grua y ponen multa. (Ver comentarios)

Acceso

Desde el parking, veremos una escalera que nos sube al prado a través de diversas redes protectoras. Pasamos la escalera y antes del cartel de Via Ferrada, a pie de carretera empieza la vía 2'.

Recorrido

Puede que la característica principal de la vía ferrata dels Racons, al igual que la del Canal del Grau, sea su arriesgada aproximación que debe hacerse a través de una estrecha carretera y en un tramo repleto de curvas cerradas y coches.

Superado el peligro la vía se presenta dura, con un inicio a través de vallas anti-desprendimientos y un camino lateral que nos acercará a la pared. La vía es ardua y poco estética pero en contrapartida tiene pasos muy deportivos y exigentes y ofrece buenas vista a Canillo y Escaldes.

La cosa se pone emocionante a los 30' en un paso largo y equipado únicamente con cadenas. La propia roca nos ayuda a avanzar, con escalones naturales. Seguidamente encontramos el primer desplomado, corto pero exigente, que nos expondrá a la altura. La sensación de verticalidad va en aumento. La grapas están bastante espaciadas y en algunos puntos son substituidas por presas de escalada, hecho que exige más concentración y temple.

Superado un pequeño repecho, llegamos a la parte más vertical y difícil: un desplomado sostenido que supera una barriga en un paso de cinco o seis grapas. La presión en los brazos es notable, una tercera baga, nos permitirá afrontarlo con más tranquilidad.

A partir de aquí podremos disfrutar de las vistas al valle. Un último paso con un ligerísimo repecho, nos deja al lado de un pinar, final de la vía ferrata dels Racons.

Llegados a este punto sólo nos queda decidir entre las múltiples opciones que tenemos. Podemos subir al Mirador del Roc de Quer y, previo descenso, optar por atacar la Directíssima, o todavía mejor ir hacia la Canal del Grau y acabar la jornada con una entretenida ferrata.

Si es tarde la opción más rápida es descender por el camino del Grau. Resumiendo una ferrata recomendable para experimentados y novatos intrépidos.

Regreso

» Primera opción: Bajar rapelando a medio camino de la vía ferrata Canal del Grau (cuerda 50m) 55'.
» Segunda opción: Hacer la vía ferrata Canal del Grau.
» Tercera opción: Bajar por el camino del Grau 30'. Marcas amarillas.



























No hay comentarios:

Publicar un comentario