6 de febrero de 2020

Lagos de Saliencia

FICHA DE RUTA:                                                                                                             
-Fecha: 06/02/2020
-Descripción: 
-Distancia: 10,5 kms
-Duración: 2,5 h
-Desnivel+: 475 m
-Cota máxima: 1738 m
-Dificultad física:  baja
-Dificultad técnica: baja



CRÓNICA:                                                                                                                           

La ruta de los lagos de Saliencia, en el Parque Natural de Somiedo, es una excursión perfecta, por su variedad, facilidad y espectacularidad. No es únicamente una ruta de senderismo. Además, por el camino podéis ver una Braña típica de la zona. También, el «pack incluye» un paseo por el pasado minero, visitando la última mina de hierro de Asturias en actividad. Todo el paisaje es un curioso, e infinitamente bello, conjunto de diferentes rocas y minerales, a los que les dio forma el glaciar. Sin embargo, no hace falta estar en buena forma física para disfrutar de esta hermosa y tan llamativa parte del Parque Natural de Somiedo.

La ruta de los Lagos de Saliencia es muy cómoda, ya que en función del tiempo disponible y forma física, puede ser de 1,5 km (Lago de la Cueva), 3,5 km (Lagos Cerveriz y Calabazosa) o de 14,3 km (Lago del Valle). Aunque la subida que hay puede parecer un poco pesada, las paradas para contemplar el entorno la hacen bastante llevadera.
La ruta completa sería 14,3 km (sólo ida) y unos +400m y -500m. Así que habría que pensar en combinación de coches, alojamiento al final de la ruta de los lagos de Saliencia o ahorro de fuerzas para deshacerla.
También existen otras rutas y asenciones por la zona. Además, hay una infinidad de sendas que os permiten contemplar los lagos desde diferentes puntos de vista o bajar hasta sus orillas.
El terreno es alta montaña, sin vegetación y con un tiempo muy cambiante. En días de verano es imprescindible protección solar y agua en abundancia (en la ruta no la hay).
Se llega hasta el comienzo de la ruta de los lagos de Saliencia por una estrecha carretera de montaña (7 kms), con curvas, desde el último pueblo en el valle de Saliencia, Saliencia. Se aparca en el parking habilitado en la frontera con Castilla y León, en lo alto de la Farrapona.
El territorio del Parque Natural de Somiedo está formado mayoritariamente por calizas, lo que hace muy difícil mantener el agua. Las calizas provocan paisajes kársticos, con un sinfín de simas y galerías subterráneas por las que se escapa el agua de la lluvia y fluye hasta las zonas más bajas. Así no se pueden formar lagos.
Sin embargo, la parte de los lagos de Somiedo tiene una característica especial. Las calizas aquí han sufrido la dolomitización. Significa que magnesio ha entrado en el sistema por las fisuras y «ha tapado» los pequeños agujeros de las calizas y ha cambiado su estructura, impermeabilizándola.
Visualmente también se diferencia de las calizas blancas, es más anaranjado y amarillento.



























No hay comentarios:

Publicar un comentario