3 de noviembre de 2019

PN de la Font Roja




FICHA DE RUTA:                                                                                                             
-Fecha: 03/011/2019
-Descripción: 
-Distancia: 8,50 kms
-Duración: 3 h
-Desnivel+: 396 m
-Cota máxima: 1355 m
-Dificultad física:  baja
-Dificultad técnica: baja


CRÓNICA:                                                                                                                           

Iniciamos la ruta roja del Barranc de l'Infern en el parking del centro de visitantes del Parque a 4º por un sedero hasta llegar a la font dels Xops, seguimos por la font del Rossinyol y continuamos por la senda para ir adentrándonos por una frondosa vegetación de carrascas hasta llegar al barranco, una zona muy húmeda y fresca por la que llega a correr el agua en época de lluvias, abundan los helechos y musgos, y las hojas de los durillos  alcanzan tamaño espectacular. También hay zarzamoras, ruscos y hiedras.

Comenzamos a subir por una zona que presenta una pared rocosa, donde almorzamos protegidos de los vientos, hasta llegar al Pla dels Galers, donde conectamos con la ruta amarilla del Menejador, siguiendo la pista hacia la derecha nos dirigimos por la pista hacia la cima.

Subimos al mirador de Pilatos y continuamos hasta el Mas de Tetuán de finales del siglo XIX con algunos tejos con vistas sobre Ibi. Seguimos por la pista, hasta la Cava Coloma nevero que cuenta con una capacidad de 2200 m³.

Avanzamos por la cresta donde se empiezan a vislumbrar las maravillosas vistas a ambas vertientes y tras pasar un depósito de agua subimos al Menejador por la pista, con vistas hacia Alcoy a un lado y la costa en la otra vertiente, la isla de Tabarca y el cabo de Santa Pola al fondo.

Descendemos hasta el depósito por senda, seguimos por una pista y la senda de las Carboneras. Esta es la parte más complicada del recorrido, en nuestro caso por el barro de las últimas lluvias siguiendo por la ruta azul del Xicotet hasta llegar al Pla de la Mina, donde hay una reproducción de un horno de cal y un mirador. Seguimos la pista hasta la Cova Gelada y al punto de inicio.














































No hay comentarios:

Publicar un comentario