25 de noviembre de 2017

Vía Verde del Noroeste









FICHA DE RUTA:                                                                                                             
-Fecha: 18/11/2017
-Descripción: 
-Distancia: 90 kms
-Duración: 4:00h
-Desnivel+:6361m
-Cota máxima: 617m
-Dificultad física: baja
-Dificultad técnica: baja


CRÓNICA:                                                                                                                           

La Vía Verde del Noroeste de la Región de Murcia es una ruta acondicionada para usuarios no motorizados que aprovecha el antiguo trazado ferroviario entre Murcia y Caravaca de la Cruz. Hoy es un largo camino natural con alma peregrina (y muchas estaciones recuperadas como albergues) lleno de contrastes: 76,8 km dan para muchos paisajes.
La ruta parte del Noroeste de la Región de Murcia, se empapa de la huerta que riega el Segura y peregrina por parajes lunares o badlands siguiendo el río Mula. Tras la travesía por el desierto, ya en tierras altas del noroeste, el ánimo se complace con los verdes pinares y almendros que enmarcan pueblos con mucho encanto, para finalmente alcanzar la meta, o el cielo, en la ciudad santa de la Vera Cruz: Caravaca.
La Vía Verde del Noroeste es un buen instrumento para la nueva cultura del ocio, la actividad al aire libre y la movilidad sostenible.

Tipo de firme: Mixto (tratamiento superficial asfático y zahorra artificial compactada), asfacto, gravilla compactada y arena
Medio natural: Paisaje lunar o badlands y tierras de montaña con pinares y frutales. Valle del Mula y huerta del río Segura
Patrimonio cultural: Conjunto monumental de Murcia. Cascos urbanos de Mula, Bullas, Cehegín y Caravaca de la Cruz. Santuario de El Niño. Ruinas de Begastri y baños termales de Baños de Mula. 7 estaciones de ferrocarril recuperadas como albergues
Infraestructura: Vía Verde. 9 viaductos, 1 puente metálico (sobre el río Segura) y 6 túneles





























No hay comentarios:

Publicar un comentario