FICHA DE RUTA:
-Fecha: 26/05/2017
-Descripción:
-Distancia: 16 kms
-Duración: 6 h
-Desnivel+: 540 m
-Cota máxima: 141 m
-Dificultad física: baja
-Dificultad técnica: baja
-Trak: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=14259447
CRÓNICA:
Las Islas Cíes son el mayor tesoro de la ría de Vigo: Un increíble Parque Nacional Marítimo-Terrestre y uno de los lugares más hermosos del país, de ahí que los romanos les pusieran el nombre de las islas de los dioses.
El archipiélago de Cíes son 3 islas: Monte Agudo, O Faro y San Martiño. Las 2 primeras unidas por un largo arenal: a la playa de Rodas, la mejor playa del mundo, según The Guardian.
Cíes forma parte del Parque Nacional Illas Atlánticas: un paraíso de playas paradisíacas y aguas cristalinas, con un entorno natural que lo convierten en un observatorio de fauna y flora único.
Una visita a Cíes es ideal tanto para practicar senderismo en familia como para una escapada en busca de playas vírgenes y tranquilas. Se puede hacer una excursión de un día en barco o alquilar un yate en Vigo. O, si prefieres, pasar un fin de semana en Cíes de acampada. Además, es un lugar excepcional para bucear en la ría de Vigo y, con suerte, podrás nadar rodeado de arroaces, los delfines autóctonos, de menor tamaño.
Desde la ría de Arousa hasta la ría de Vigo, el Parque Nacional Illas Atlánticas va encadenado de isla en isla conformando un increíble Parque Nacional Marítimo-Terrestre, un paraíso natural de acantilados escarpados y fondos marinos protegidos de riqueza excepcional.
En 8.480 hectáreas -más de 1.000 de ellas en tierra, el Parque Nacional tiene su principal reclamo en las Islas Cíes, un archipiélago en el que están representados todos los sistemas naturales ligados a zonas costeras y plataformas continentales de la región eurosiberiana.
Matorrales, dunas, playas, fondos marinos… todo crea un impresionante mosaico natural con más de 200 especies de algas entre las que habita una gran diversidad de peces, moluscos y aves marinas que anidan en los acantilados de las Cíes.
Las 9 playas de Cíes te conquistarán por su estado salvaje, su arena blanca, finísima, y sus aguas cristalinas. Son playas vírgenes, para todos los gustos: Nudistas, recogidas o de acceso exclusivo en barco privado.
Aunque la más conocida es la playa de Rodas, te sugerimos que explores todo el entorno a través de las rutas de senderismo en las Cíes.
Otra de las más populares, porque está cerca del muelle y es bastante grande, es la playa de Figueiras, a la que todo el mundo llama la de los alemanes, así, como suena. Esta playa es, además, nudista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario